top of page

Blog

Posts Destacados

Reportaje: Abandono Animal

  • María Marta Valero
  • 27 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

España es uno de los países donde más animales se abandonan. Tenemos la idea de que, al fin y al cabo, son simples objetos de los que poder deshacerse en cualquier momento. Así, acaban en condiciones deplorables, enfermos y buscándose la vida para sobrevivir. Uno de estos casos es el de Silvio que ahora se encuentra en la protectora SVPAP de Valencia. Bea, una de las voluntarias del refugio, nos cuenta su historia.

Esta es una de las historias con las que se encuentran las protectoras españolas, situaciones de maltrato donde los perros y gatos llegan con un miedo atroz hacia el ser humano o entre otros casos, como medida de defensa, se muestran agresivos por miedo a ser dañados de nuevo.

Pese a ello, nos cuentan que hay muchas veces en que el animal, aún habiendo sufrido, continúa igual de cariñoso y afectivo con el ser humano. Porque ellos, a diferencia de muchos de nosotros, saben perdonar.

Aunque menos común, también hay ocasiones en que, a raíz de problemas económicos o por tener que marcharse al extranjero, las familias se ven obligadas a dejar a su perro o gato en las protectoras. No es una decisión fácil pero mejor destino que el abandono es dejarlo en una organización donde sabes que el animal tendrá unos cuidados y cariño por parte de los voluntarios además de tener la posibilidad de encontrar una nueva familia. Sin embargo, admiten que más de una vez han devuelto perros por excusas absurdas como me ha mordido los muebles o se hace pis en casa (cuando se han llevado adoptado un cachorro).

FUENTE: Fundación Affinity

La poca tolerancia de la gente a que el perro o gato consiga adaptarse a su nuevo hogar o el hecho de que los consideren como simples juguetes de usar y tirar, está provocando que las protectoras españolas estén saturadas de animales abandonados, muchas de ellas con deudas difíciles de sobrellevar. Incluso se ven en la obligación de no poder admitir a muchos animales por falta de espacio siendo la mayoría de ellos perros y gatos adultos.

FUENTE: Fundación Affinity

El problema, nos cuentan, es que la gente todavía no se ha concienciado de lo que implica tener un animal de compañía. Además, la mayoría de los adoptantes vienen buscando cachorros y estos suelen salir enseguida. Sin embargo, los perros y gatos adultos terminan por ser invisibles ya que prefieren disfrutar de sus fieles compañeros desde que son pequeños.

Sería importante que la gente cambiara su forma de pensar pues los animales adultos tienen grandes ventajas. Ya han modelado su comportamiento al igual que han alcanzado su tamaño definitivo por lo que los adoptantes sabrán con exactitud cuál es el carácter del perro o gato.

Comentarios


Posts Recientes

Búsqueda por etiquetas:

¡Síguenos!

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black YouTube Icon
RSS Feed
RSS Feed

© 2023 por María Marta Valero Creado con Wix.com 

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black YouTube Icon
RSS Feed
bottom of page